
Las Asambleas Regionales de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria están dirigidas a una amplia gama de actores que incluye organizaciones y colectivos de la economía popular (como vendedores ambulantes, tenderos, recicladores, albañiles, obreros de la construcción, mototaxistas, campesinos, jóvenes, mujeres, adultos mayores y trabajadores(as) y asistentes sexuales, organizaciones de personas con discapacidad, entre otras) y organizaciones priorizadas dentro de los convenios de la economía social, solidaria y comunitaria que tiene la Unidad Solidaria.
Objetivos específicos
- Identificar y debatir los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de la economía solidaria, popular y comunitaria en la región.
- Hacer seguimiento a los compromisos de la Agenda Común Territorial, establecidas en las Asambleas Regionales de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria.
- Promover el intercambio de conocimientos a partir de la socialización de buenas prácticas, y aprendizajes entre las distintas organizaciones y grupos de la economía solidaria, popular y comunitaria en la región.
- Establecer alianzas y acuerdos de colaboración entre las distintas organizaciones y grupos de la economía solidaria, popular y comunitaria para impulsar proyectos conjuntos.
- Elaborar propuestas y estrategias para incidir en las políticas públicas y en la sociedad en general, para lograr un entorno más favorable para la economía solidaria, popular y comunitaria.
- Concertar la Agenda Común Territorial 2024 - 2026.
Informes con los coordinadores regionales: (Click Aquí)