Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo en Medellín

Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo en Medellín

Registro Calificado: 

No. 14407 de 22 de julio de 2022.​

Recibe más información sobre el programa​

​POSGRADOS

¿Por qué la especialización en seguridad y salud en el trabajo en la UCC?

Se estudiará desde el enfoque médico, las condiciones de salud física, mental y social de los trabajadores.

  • Brinda un cuidado integral de la población trabajadora con un enfoque tecnocientífico y humanístico.
  • Realiza diagnósticos y tratamientos en los procesos de salud y enfermedad en la población trabajadora de acuerdo con sus condiciones psicobiológicas, con un manejo eficiente de los recursos.
  • Se fundamenta en la atención primaria en salud renovada con un enfoque de atención integral y de calidad aplicada a la comunidad trabajadora.
  • Adquiere competencias que te permitan realizara actividades propias de la medicina del trabajo e impactar positivamente la salud de los trabajadores.
  • Fórmate y desarrolla competencias y habilidades en el uso de las diferentes didácticas de enseñanza que permitan realizar capacitaciones efectivas en seguridad y salud en el trabajo. ​
  • Desarrolla competencias en el ámbito del marco legal con un pensamiento estratégico, fundamentada en la normatividad vigente en médico-laboral del país.​

ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA UCC


¿Qué es la Especialización en

Seguridad y Salud en el Trabajo? 


La Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo es un programa académico diseñado para formar profesionales capacitados en la implementación y gestión de políticas y estrategias que garanticen ambientes laborales seguros y saludables.

Este programa tiene como objetivo preparar a los estudiantes para prevenir riesgos laborales, cumplir con las normativas legales vigentes y promover el bienestar físico y mental de los trabajadores dentro de una organización. 

Los egresados de esta especialización estarán entrenados en la evaluación de riesgos, la creación de planes de seguridad, la gestión de emergencias, así como en la supervisión y control de los factores que pueden afectar la salud de los empleados. 

Además, desarrollarán competencias para crear estrategias que mejoren la calidad del entorno laboral, favoreciendo la productividad y el cumplimiento de las normativas de seguridad en diferentes tipos de empresas.


Editor de contenido ‭[23]‬

¿Qué hace un profesional graduado de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo?


Un profesional graduado de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo se encarga de diseñar, implementar y supervisar programas de prevención de riesgos laborales en las empresas.

Su trabajo incluye la identificación y evaluación de peligros, la creación de estrategias para minimizar accidentes y enfermedades laborales, así como la capacitación del personal en medidas preventivas. También se asegura de que la empresa cumpla con las normativas legales de seguridad y salud en el trabajo.

Además, este profesional juega un papel clave en la gestión de emergencias y en la promoción del bienestar físico y mental de los empleados. Su labor también incluye la realización de auditorías internas, el análisis de incidentes y la implementación de medidas correctivas. 

En su función, busca crear ambientes laborales seguros y saludables que no solo minimicen los riesgos, sino que también contribuyan al desarrollo de una cultura organizacional enfocada en la prevención.


El aspirante a la especialización requiere a las siguientes condiciones: ​


  • Contar con título de grado universitario en Medicina de una institución reconocida por el Ministerio de Educación o Título de Medicina de institución extranjero debidamente convalidado en Colombia.
  • Tener sensibilidad y aprecio hacia la gestión y prevención de enfermedades laborales, riegos laborales y la salud ocupacional en general.
  • Capacidad para gestionar y liderar programas de seguridad y salud en diversas organizaciones.
  • Conocimiento avanzado de normativas y regulaciones nacionales e internacionales en seguridad laboral. Habilidad para identificar, evaluar y controlar riesgos laborales en diferentes entornos de trabajo. 
  • Experiencia en el diseño e implementación de estrategias preventivas para proteger la salud de los empleados. 
  • Capacidad para coordinar equipos interdisciplinarios en la implementación de políticas de seguridad ocupacional.
  • Dominio de herramientas y técnicas para la evaluación y control de riesgos laborales en diversos sectores.
  • Habilidad para desarrollar e implementar programas de prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
  • Capacidad para asesorar y capacitar a empresas en la gestión de seguridad y salud laboral, promoviendo una cultura organizacional saludable.
  • Diseño e implementación de sistemas y programas de vigilancia epidemiológica.
  • ​Calificación de la pérdida de la capacidad laboral. Capacita en seguridad y salud en el trabajo. Asesoría en prevención y promoción de accidentalidad y enfermedad en el trabajo.
  • Asesoría Médica en el diseño y la implementación de los sistemas de gestión. Establece actividades de apoyo en la adaptación y el reingreso laboral.​ ​
  • Realiza examen médico ocupacional. Realiza seguimiento y revaloración de paciente con accidente o enfermedad laboral.
Campus Medellín - Envigado

SNIES 111341

​Información general

$ 7.033.923

Editor de contenido ‭[24]‬

Valor semestre 1 (9 créditos)


​Valor crédito: 

$781.547

​Conoce nuestro plan de estudio​

​slider de las images que muestran las materias por semestre​​

Aliados y colaboradores de la UCC

Editor de contenido ‭[16]‬

Preguntas frecuentes del programa de posgrados:

Editor de contenido ‭[20]‬

La Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo en la UCC de Medellín tiene un costo de $7.033.923

Editor de contenido ‭[22]‬

La Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo en la UCC de Medellín tiene una duración de 3 semestres, o sea, 1 año y medio aproximadamente.