Resumen: América Latina se enfrenta con incertidumbre a la pospandemia. Este proyecto pretende formular propuestas para la reactivación de la integración multidimensional latinoamericana en la pospandemia, mediante estudios de regionalismo comparado de experiencias de Europa, de Asia y/o de África.
Investigador principal | | Alberto José Hurtado Briceño | Universidad Cooperativa de Colombia | Co investigadores | | Edgar Javier Vieira Posada | Universidad Cooperativa de Colombia | Claudia Patricia Sacristán | Universidad Cooperativa de Colombia | Catherine Ortiz Morales | Universidad Cooperativa de Colombia | Rita Giacalone | Universidad de los Andes (Venezuela) | Sadcidi Zerpa de Hurtado | Universidad de los Andes (Venezuela) | Oscar Eduardo Fernández-Guillén | Universidad de los Andes (Venezuela) | Marleny Bustamante | Universidad de los Andes (Venezuela) | Noemí Mellado | Universidad Nacional de la Plata (Argentina) | Roberto Javier Mirabelli | Universidad Nacional de la Plata (Argentina) | María de Fátima León | Universidad Nacional de la Plata (Argentina) | Luis A Toro G | Universidad Nacional de la Plata (Argentina) | Lautaro Martin Ramírez | Universidad Nacional de la Plata (Argentina) | Pamela Pretara | Universidad Nacional de la Plata (Argentina) | María Victoria Álvarez | Universidad Nacional de Rosario (Argentina) | Paulan Daniela Fernández Hellmund | UNILA (Brasil) | Fernando Gabriel Romero Wimer | UNILA (Brasil) | Regiane Nitsch Bressan | Universidad Federal de Sao Paulo (Brasil) | Flavia Loss de Araujo | Universidad Federal de Sao Paulo (Brasil) | Angélica Saraiva Szucko | Universidad de Brasilia (Brasil) | Carlos Alberto Chaves | Universidad Santo Tomás (Colombia) | Marco Romero Cevallos | Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador) | Rodrigo Albuja Chaves | Universidad Tecnológica Equinoccial – CIEP (Ecuador) | Orlando Mejía Herrera | Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua | El Hassane Jeffali Houari | Universidad Mohamed l, Marruecos | El Hassane Arabi | Universidad Mohamed l, Marruecos | Abdelhak El Bakouri | Universidad Mohamed l, Marruecos | Albero Van Klaveran | Universidad de Chile | Dorotea López Giral
| Universidad de Chile
|
Resultados: 1. Publicaciones Hurtado Briceño, A. J. y Santos-Carrillo, F. (Eds.). Políticas de
desarrollo, cohesión social e inserción internacional conjunta para
la integración latinoamericana (vol. 18). Ediciones Universidad
Cooperativa de Colombia. ISBN (impreso): 978-958-760-462-7,
ISBN (PDF): 978-958-760-463-4
Hurtado Briceño, A. J. (2023). Avances del marco normativo para la
tecnología en los procesos de integración latinoamericanos. En A.
J. Hurtado Briceño y E. Vieira-Posada (Eds.), Política sanitaria,
ambiental y tecnológica para la integración latinoamericana (vol.
16, pp. 235-278). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.
https://doi.org/10.16925/9789587604450
Zerpa de Hurtado, S. y Hurtado Briceño, A. J. (2022). Bilateralismo
preponderante entre Estados Unidos y China durante 2019-2021.
Relaciones Internacionales, 31(63), 154,
https://doi.org/10.24215/23142766e154
Luciani-Toro, L.R., Castellanos-Sánchez, H.A., Hurtado-Briceño, A.J.,
& Zerpa de Hurtado, S. (2023). Una aproximación al tratamiento
contable de criptomonedas en el marco de las NIIF. Innovar,
33(88), 51-66. https://doi.org/10.15446/innovar.v33n88.106257
Luciani Toro, L.R., Zerpa de Hurtado, S., Hurtado Briceño, A.J., &
Castellanos Sánchez, H.A. (2023). Plan de incorporación de apps
gratuitas en línea. Caso de las MiPyME camaroneras y bananeras
en la Provincia El Oro, Ecuador. Agroalimentaria, vol. 29(56), 83-
102. https://doi.org/10.53766/Agroalim/2023.01.56.05
Hurtado Briceño, A.J., Gangopadhyay, A., Zerpa de Hurtado, S., &
Parulekar, D. (2023). Pacific Alliance and SAARC: A Comparative
Analysis of the Challenges in the Post-Pandemic. Global Business
Review. Sometido.
Hurtado Briceño, A.J. (2024). Technology at the Service of People:
The Goal of European Integration? Journal of Population and Social
Studies. Sometido.
Zerpa de Hurtado, S. y Hurtado Briceño, A.J. (2024). La política
económica de Vietnam frente a la COVID-19. En Prado Meza, C.M.
y Haro Navejas, F.J. (Coords). COVID-19, su impacto en los negocios
y la sociedad civil. Experiencias de países del sur frente a la
pandemia. Editorial Universidad de Colima.
Molina del Pozo, C. y Vieira Posada, E. (Eds.). (2023).
Institucionalidad y cambio climático en el futuro de la integración
europea y latinoamericana (vol. 13). Ediciones Universidad
Cooperativa de Colombia y Editorial de la Universidad de Alcalá.
https://doi.org/10.16925/9789587604375
Álvarez, M.V. y Saldaña Ortega, V. (Eds.). (2023). Democracia,
Economía, Migraciones y Salud en la integración del siglo XXI (vol.
14). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia y Editorial de
la Universidad de Alcalá.
Luciano, B.T. y Ortiz-Morales, C. (Eds.). (2023). Los Desafíos
Globales de la Unión Europea: Trasformación digital, participación
ciudadana y relaciones con América Latina (vol. 15). Ediciones
Universidad Cooperativa de Colombia y Editorial de la Universidad
de Alcalá.
Molina del Pozo, C. (2023). Cambios Institucionales y Rediseño
Organizativo Supranacional en Europa. Working Paper N° 07,
United Nations University - Institute on Comparative Regional
Integration Studies (UNU-CRIS).
https://cris.unu.edu/sites/cris.unu.edu/files/UNU-CRIS_WorkingPaper_Molina%20del%20Pozo_23.07.pdf
Zerpa de Hurtado, S. M. y Hurtado Briceño, A. J. (2024). Economía
política de las criptomonedas (Working papers N°). Ediciones
Universidad Cooperativa de Colombia. DOI.
Félix Jaramillo, K., Granja Hernández, L., Fairlie Reinoso, A.,
Mirabelli, R.J. & Hurtado Briceño, A.J. (2022). Mercosur-Pacific
Alliance Convergence: Quo vadis? Policy Brief N° 07, United
Nations University - Institute on Comparative Regional Integration
Studies (UNU-CRIS).
https://cris.unu.edu/sites/cris.unu.edu/files/PB22.07%20-
%20Jaramillo%20et%20al_EN.pdf
Van Kerckhoven, S. y Hernández, V. (2023). La Unión Europea:
¿Qué papel en la economía mundial? Policy Brief N° 04, United
Nations University - Institute on Comparative Regional Integration
Studies (UNU-CRIS).
https://cris.unu.edu/sites/cris.unu.edu/files/UNU-CRIS_PolicyBrief_VanKerckhoven_and_Hernandez_2304.pdf
Gómez Urquijo, L. (2023). Transformaciones y desafíos de la
gobernanza social europea ante las crisis. Policy Brief N° 05, United
Nations University - Institute on Comparative Regional Integration
Studies (UNU-CRIS).
https://cris.unu.edu/sites/cris.unu.edu/files/UNU-CRIS_PolicyBrief_G%C3%B3mezUrquijo_2305_0.pdf
.Hurtado Briceño, A.J. (2022). Integración regional en Asia y
América Latina: retos ante la pospandemia. Session Organizer en
LASA/Asia 2022. Rethinking Trans-Pacific Ties: Asia and Latin
America. Virtual Congress, del 15 al 19 de febrero.
https://asia.lasaweb.org/es/
.Sacristán Rodriguez, C.P. (2022). Gobernanza migratoria en los
procesos de integración: análisis comparativo ASEAN-MERCOSUR.
Ponencia presentada en LASA/Asia 2022. Rethinking Trans-Pacific
Ties: Asia and Latin America. Virtual Congress, 17 de febrero.
https://asia.lasaweb.org/cmsb/uploads/lasa-asia-2022-programbook-update-feb-16-2022.pdf
Ortiz-Morales, C. (2022). La Alianza del Pacífico y la Asociación de
Naciones del Sudeste Asiático: fortalezas y desafíos como actores
regionales. Ponencia presentada en LASA/Asia 2022. Rethinking
Trans-Pacific Ties: Asia and Latin America. Virtual Congress, 17 de
febrero. https://asia.lasaweb.org/cmsb/uploads/lasa-asia-2022-
program-book-update-feb-16-2022.pdf
Gutiérrez González, L. (2022). Plan de formación para procesos de
internacionalización a microempresarios de la localidad de
Engativá. Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de
Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio
Internacional, Bogotá.
Pérez Gutiérrez, D. (2023). Marca país en la Alianza del Pacífico:
Estrategia de marketing y de posicionamiento internacional.
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias
Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional,
Bogotá.
Vivas Lozano, J. (2023). Desafíos y oportunidades del transporte y
la logística internacional colombiana en comparación con Chile.
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias
Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional,
Bogotá.
Ortega Cardozo , J. y Guerrero Chacón , C. (2023). El comercio
internacional con enfoque de género y COVID-19: ¿Herramienta
para reducir la discriminación de trabajadoras migrantes
intrarregionales del acuerdo de integración de la ASEAN?
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias
Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional,
Bogotá.
Arias Cifuentes, K. (2023). Transformaciones del marketing digital
que favorecen las pymes exportadoras en Colombia. Universidad
Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas,
Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá
Jaramillo Pinzón, N. (2023). Mujeres y emprendimientos:
principales avances en el marco de la Alianza del Pacífico.
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias
Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional,
Bogotá.
Plazas Romero, J. (2023). Análisis comparativo de los incentivos al
comercio electrónico utilizados en Colombia y Chile. Universidad
Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas,
Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá.
Chaparro Pedraza, D. (2024). Las mipymes exportadoras como
factor de reactivación económica en Colombia. Universidad
Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas,
Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá.
|