Internacionalización

La Internacionalización en la Universidad Cooperativa de Colombia se desarrolla de manera transversal en todas las funciones misionales y es un proceso holístico en todas las áreas de la institución.

A partir del Acuerdo Superior #062 del 2011, actualizado en el año 2021 con el Acuerdo ​Superior #055,​ se orientan las estrategias para este componente internacional.​


 



RUTA INTERCULTURAL, SOCIAL Y SOLIDARIA 

Reconocida con Insignias Digitales 

El estudiante de la universidad, transita por la Ruta Intercultural, Social y Solidaria durante su vida universitaria, cuyo objetivo es la apropiación de la Competencia Global declarada por la institución, como la capacidad de:

“Analizar situaciones globales e interculturales, para el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible, a partir de apreciar diferentes perspectivas y puntos de vista e interactuar de manera exitosa y respetuosa”.

En esta ruta, se reconocen los logros de los estudiantes por medio de Insignias Digitales, de acuerdo al nivel de apropiación de la Competencia Global a partir de numerosas actividades, como estancias en el extranjero, voluntariados, segundo idioma, clases espejo, movilidad internacional, nacional y multicampus, entre otras. 

Conoce más sobre la Ruta Intercultural, Social y Solidaria aquí: RUTA INTERCULTURAL SOCIAL Y SOLIDARIA.pdf





Pasajero Internacional: Demuestra interés y motivación para transitar por la ruta intercultural, social y solidaria que le ofrece la Universidad Cooperativa de Colombia; la cual le permitirá desarrollar la Competencia Global y acceder a la Ciudadanía Mundial. Posee perspectiva y mente abierta para adquirir conocimiento global.

Estudiante Global: Analiza situaciones globales e interculturales, para el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible, a partir de apreciar diferentes perspectivas y puntos de vista e interactuar de manera asertiva. Con la base conceptual de la Economía Solidaria y Social.​

Ciudadano Mundial:​ El acreditado posee un sentido de pertenencia a una comunidad más amplia y a una humanidad común; posee conocimiento y responsabilidad frente a la interdependencia política, económica, social y cultural, reconoce y entiende las conexiones entre los niveles local, nacional y mundial. Trasciende fronteras geopolíticas y asume su responsabilidad de ser un ciudadano del mundo.

Enlace de inscripción​



Get to know our Unversity​



 

​​​




​​