Las competencias profesionales del egresado de la maestría en dificultades del aprendizaje son:
Evaluación pedagógicas: Capacidad para realizar evaluaciones exhaustivas de dificultades del aprendizaje, identificando necesidades específicas y proporcionando conceptos pedagógicos precisos que se articulen con las realidades de los estudiantes. 
Diseño de Intervenciones pedagógicas: Habilidad para desarrollar e implementar estrategias pedagógicas y programas de intervención personalizados que aborden las dificultades del aprendizaje, promoviendo las trayectorias educativas exitosas. 
Asesoramiento y Apoyo a Docentes: Competencia en brindar asesoramiento a docentes para ajustar y flexibilizar métodos de enseñanza y evaluar el progreso de los estudiantes, promoviendo un entorno educativo inclusivo. 
Promoción de Ambientes Inclusivos: Capacidad para liderar iniciativas que promuevan ambientes educativos inclusivos, colaborando con comunidades escolares para crear entornos que apoyen a todos los estudiantes. 
Investigación: Destreza en la investigación aplicada, utilizando la evidencia empírica para mejorar continuamente las prácticas en la identificación y abordaje de dificultades del aprendizaje.